Qué es la educación ambiental

Enseñándole a niños y jóvenes la esencia de lo qué es la educación ambiental, se garantiza que sus acciones no impactarán negativamente en el futuro, tiempo no muy lejano en el que como ahora, se necesitará aumentar las acciones que podrán garantizar el saneamiento integral ecológico que repercute directamente en nuestra calidad de vida.

Por igual los adultos han de entrar en el carril de las acciones micro y macro que beneficien este proceso educativo teórico y práctico. Porque no es sólo revisar una web, app u otros medios de comunicación para saber cómo está el Tiempo en Chicago, Madrid, Caracas, Pekín o Buenos Aires, es conocer cómo aprovechar, combatir o protegerse de dichos cambios en su grado de beneficio o perjuicio.

 

Qué es la educación ambiental

Es un proceso de aprendizaje que busca sensibilizar y concientizar a las personas sobre la importancia de cuidar y proteger al medio ambiente, así como de buscar soluciones a los problemas ambientales que afectan al planeta.

Qué es la educación ambiental

Objetivos principales

  • Fomentar el respeto y la valoración de todos los elementos de la naturaleza y sus recursos.
  • Que toda persona, desde su niñez hasta su mayor adultez, posea y aplique las capacidades y actitudes necesarias para entender y resolver las problemáticas ambientales de la comunidad donde reside, actitud esta que incide en el mejoramiento ambiental.
  • Promover los valores sociales y ecológicos que paulatina y perpetuamente fomentarán tanto a la sostenibilidad como a la justicia ambiental, mancillada por errores achacados al progreso urbano no ecológico.
  • Estimular la participación activa y responsable de la ciudadanía en la defensa y mejora del medio ambiente, convenciéndole que toda acción, repercute, por lo cual, sus actividades cívicas y personales, han de ser sanas en su totalidad.
  • En los últimos años se ha establecido qué es la educación ambiental la mejor manera de incentivar el consumo responsable de todo elemento energético y de recursos naturales renovables o no renovables, que se terminarán transformando en los más habituales hábitos ecológicos para reducir el impacto ambiental causado por el ser humano.

Todo lo qué es la educación ambiental se puede impartir en diferentes ámbitos, como el escolar, comunitario, laboral o familiar; para ello se pueden utilizar diversas herramientas, como los medios de comunicación, campañas de marketing enfocadas en la sensibilización de las masas, actividades lúdicas o personas y/o grupos sociales que narren sus experiencias directas con el entorno natural, incluso invitando a los más escépticos a ser parte de dichos planes ecológicos de saneamiento ambiental.

La educación ambiental es fundamental para formar generaciones conscientes y comprometidas con el futuro del planeta.

Por humori

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies