Cómo descargar mi certificado de vacunacion

Muchas naciones aún exigen un certificado de vacunación completo para ingresar a su territorio. Por lo tanto, si vas a viajar, la entrada estará permitida por el certificado de vacunacion Covid-19 emitido por el gobierno mexicano.

Quizás todo lo que necesites sea un testigo oficial que certifique que te has vacunado contra el coronavirus. Sea cual sea la situación, te diremos cómo descargar mi certificado de vacunación.Cómo descargar mi certificado de vacunacion

Pero primero, debe tener en cuenta que el certificado de vacunación le permitirá buscar información como el número de página de registro, la fecha en que se le administró la vacuna, la marca de la vacuna y el número de lote utilizado.

Además, descubrirás un código QR que podrás usar cuando lo necesites y que, según la Secretaría de Salud, te permite autenticarlos en tiempo real. Si tienes intención de viajar, asegúrate de que la vacuna que te dieron y la que aparece en tu certificado haya sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) antes de reservar tus vuelos.

El certificado digital de vacunación COVID-19 («Certificado de Vacunacion COVID-19″).  Se expide a personas que han recibido vacunas y que necesitan viajar internacionalmente a países donde solicitar un certificado de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 se especifica como parte de su política de inmigración.

Los datos de contacto deben ser exactos y completos de cada persona que administre su vacunación debido a que el Certificado de Vacunación COVID-19.  Es un documento generado por una herramienta digital a la que solo el interesado puede acceder a través del correo electrónico y/o teléfono móvil proporcionado en la solicitud de vacunación a través de la página web “mivacuna.salud.gob.mx”.

Un plus interesante

Quienes así lo deseen podrán acceder a la herramienta digital “Certificado de Vacunación COVID-19” y descargar el documento generado 45 días después de haber recibido su esquema de vacunación primaria, ya sea de una o dos dosis.

El calendario de vacunación primaria debe haber sido completado para poder acceder a la herramienta. En caso de que quieras saber cómo descargar mi certificado de vacunación sigue leyendo este artículo.

Recuerda que tienes tu comprobante de vacunación que se llenó al momento de la solicitud, que es el documento que da fe de tu estado vacunal ante cualquier situación.  Toda autoridad nacional o internacional debe reconocer si ya estás completamente protegido contra la COVID-19:

Recuerda que ninguna autoridad puede obligarte a presentar este certificado de vacunación como prueba de que eres apto para ejercer cualquier otro derecho. Si alguien le solicita su comprobante de vacunación o el «Certificado de Vacunación COVID-19» . En México para poder realizar cualquier actividad, como regresar al trabajo, asistir a la escuela, recibir atención médica, etc., esto es una violación de sus derechos y necesita ser informado.

¿Cómo descargar mi Certificado de Vacunación COVID-19?

De acuerdo con el gobierno mexicano, cualquier persona que desee salir al extranjero o que lo requiera puede obtener un certificado de vacunación en línea ingresando a https://cvcovid.salud.gob.mx/.

Hay dos formas de acceder al certificado de vacunacion contra el COVID-19 para tu primer calendario integral de vacunación: ya sea a través de la página web https://cvcovid.salud.gob.mx/ o a través del WhatsApp del Dr. Armando Vaccuno (56 1713 0557).

https://cvcovid.salud.gob.mx/

Descargue el certificado a través de Internet. Solo debes ingresar a la página web https: //cvcovid.salud.gob.mx/, anotar tu CURP y seguir los pasos mencionados.

https://cvcovid.salud.gob.mx/

Cómo descargar mi certificado de vacunacion en mi smartphone.

Simplemente envíe la palabra «Hola» en un mensaje directo al número 56 1713 0557 vía WhatsApp, y el Dr. Armado Vaccuno le responderá de inmediato y le dará instrucciones sobre cómo descargar el documento. Es fundamental que completes este proceso utilizando el número de teléfono móvil que registraste en el sitio web mivacuna.salud.gob.mx; de lo contrario, no se generará su certificado.

https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Recuerda que los enlaces que recibes en tu correo electrónico o en tu teléfono para descargar el «Certificado de Vacunacion COVID-19″ tienen un tiempo de caducidad de 90 minutos, por lo que no debes esperar demasiado para abrirlo.

¿Qué debe hacer si su certificado de vacunancion contiene errores en los datos personales que proporcionó?

Si descubre un error en su información personal mientras revisa su «Certificado de Vacunacion COVID-19″, no se preocupe; puede solicitar su corrección en https://cvcovid.salud.gob.mx/correccionDatos.html, donde se le brindarán instrucciones sobre cómo ingresar la información necesaria. Debes seleccionar la opción de corrección y adjuntar copia de sus certificados de vacunación (que se proporcionan cuando aplica las vacunas) de su primer diagrama en formato PNG, JPG o PDF.

Después de completar los campos, debe hacer clic en Enviar.

Sé paciente. Actualmente, el gobierno mexicano está enfocado principalmente en la estrategia de vacunación, por lo que el proceso de corrección de sus datos personales puede demorar varias semanas.

¿Qué debe hacer si registra por error su correo electrónico, lo pierde o cambia su número de teléfono móvil?

 1. Ingresar al siguiente grupo para pedir aclaraciones: https://cvcovid.salud.gob.mx/correccionDatos.html

2: Debes llenar la información necesaria en la CURP, correo electrónico de localización y teléfono móvil (revisa que tus datos personales que proporciones de nuevo, estén escrito correctamente).

3: Elegir la casilla de correcciones y aceptar el aviso de privacidad.

4: haga clic en «Enviar»

Es muy importante tener paciencia porque la herramienta digital tardará varias semanas en actualizarse con la corrección de tus nuevos datos personales.

https://cvcovid.salud.gob.mx/correccionDatos.html

¿Cuál es el propósito del certificado de vacunacion Covid -19?

Muchos países han impuesto restricciones a las personas que viajan desde países con casos de COVID-19 debido a la situación sanitaria mundial provocada. Lo que esto significa que la conectividad aérea internacional aún es limitada. Y está sujeta a cambios imprevistos que pueden afectar la entrada al país que se visita o la realización de escalas.

(Es decir, no miembros de la UE). Consulte el sitio web de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Y los sitios web de las embajadas y consulados de los países que le interesa visitar para obtener más información.

Por mariana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies